Convocatoria a la IV Bienal

«Trato Hecho Jamás Deshecho», de la artista mexicana Cristina Celis, Tercera mención Joya destacada en la III Bienal de Joyería Contemporánea. Amuleto para mano hecho en cerámica de alta temperatura entintada y hoja de oro 24 k.
ConvocatoriaIV Bienal
Se lanzó la IV Bienal Latinoamericana de Joyería contemporánea que se realizará en 2024 en Santiago de Chile, con organización compartida entre Joyeros Argentinos y la asociación chilena Joya Brava.
El tema convocante es CODEVENIR. Una consigna que invita a los joyeros a reflexionar y trabajar con tiempo para la participación en el concurso.
Sus organizadoras argentinas dan detalles de los fundamentos: “El mundo arde en desolaciones e injusticias. Nuestras acciones de hoy traen aparejado un mañana: es urgente que reflexionemos sobre sus consecuencias.
“Lxs humanxs no somos superiores, formamos parte de una complejísima red de interdependencia en la que el otro, entendido en su más amplio sentido, es tan necesario como yo. Aquello que hagamos afecta indefectiblemente nuestros ecosistemas, esos conjuntos de relaciones que hacen a la existencia misma de todo lo que es, inclusive nosotrxs; lo que hacemos puede integrar o destruir desde los seres más pequeños hasta el mismísimo planeta.
“Hoy requerimos un cambio de perspectiva: el futuro sólo será posible si miramos las formas de vida ancestrales y su relación y respeto por la naturaleza, si generamos nuevas formas de relación, colaboración y convivencia interespecie. Necesitamos desarrollar nuevos imaginarios, proponer nuevas historias, construir narrativas especulativas en torno a futuros posibles y palpables. “Hagamos de la joyería una voz que aporte a esa construcción. Proyectemos.”
Consultas, @joyerosargentinos y @joyabravachile
Sostener la incertidumbre
Novedades | Expos&Ferias
Sostener la incertidumbre


“Entregarse a lo inesperado fue la invitación que nos hizo Francisca Kweitel en su taller Un acercamiento confuso. Y nos entregamos al trabajo intenso, al proyecto y a unas a otras”, recuerdan las integrantes del colectivo joyero chileno Joya Brava, que este fin de semana exhibe de manera presencial «Sostener la incertidumbre».
La muestra se realiza en la feria de arte ArtStgo en el GAM, Centro Cultural Gabriel Mistral de Santiago de Chile.
Señalan que “más allá del contexto y las dificultades que enfrentamos, se generó un ambiente de experimentación y sorpresa continuas: aprendimos a ir más allá, a mirar dos veces, a no estar preparadas, a dudar y ver sin juicios ni prejuicios. Cada pieza de esta exposición da cuenta de la evolución artística de las integrantes de Joya Brava«.
“La reflexión en torno a aconteceres tan diversos pero a la vez tan comunes, como la vejez, el desencanto político, el ciclo de la vida, la injusticia social, la destrucción del medio ambiente y la diversidad de materiales para explotar al máximo las posibilidades técnicas según los requerimientos artísticos y expresivos de cada una, demuestran un trabajo minucioso, lento y reflexivo en la totalidad de este proyecto”, destacan las creativas.
Las joyeras Bravas
Participaron Ana Nadjar, Carola Donoso, Cecilia Roccatagliata, Clarisa Menteguiaga, Constanza Bielsa, Daniela Rivera, Joyce Marín Seguel, Constanza Bielsa Liliana Ojeda, Loreto Fernández Ormazabal y Mónica Díaz Pinto,
También, Mónica Pérez Gutiérrez, Noelle Labarthe Herranz, Patricia Iglesias, Stefania Piccoli, Soledad Ávila Inostroza, Vania Ruiz y Yael Olave Munizaga.
Se destaca Humo, anillo de Mónica Pérez Gutiérrez hecho en plata 950, malla metálica, malla de embalaje plástica, bolsa plástica y pintura acrílica para grafiti.