Convocatoria 40 años de democracia

De Fabiana Gadano «Manual de Historia Argentina», en PET reciclado, realizada para la muestra virtual «40 años-arte, memoria y futuro» vista en la web de Joyeros Argentinos
Convocatoria 40 años de democracia
“El 10 de diciembre de 1983 se instala en la memoria imprescindible como la bisagra que cierra la puerta del espanto. La democracia se representa como lo opuesto al horror y nos aferramos a ella desde todos los lugares posibles.
“Aun así, en un recorrido de cuatro décadas que tuvo enormes avances y dolorosos retrocesos, la comprensión de la democracia se nos diluye entre las definiciones del diccionario y la realidad, el marco teórico para las instituciones y su funcionamiento palpable, la verdad y las posverdades, los poderes formales y los reales, lo intocable y lo manoseado, el grito despierto y el silencio cansado.
“La recuperación de la democracia fue el logro de una larga lucha, como lo fueron cada una de las conquistas alcanzadas en estos 40 años. ¿Cuáles fueron estas conquistas? ¿Cuánto ganamos y conservamos? ¿Cuánto ganamos y volvimos a perder? ¿Cuánto nos queda por recorrer? ¿Qué luchas continúan, cuáles todavía nos falta comenzar? ¿Es la democracia una realidad, o un camino infinito hacia un ideal siempre por cumplir?”, reflexionan desde Joyeros Argentinos al convocar a «Un camino infinito».
Una muestra de joyería de arte sobre los 40 años de democracia, que busca «ser parte del relato de nuestra democracia y de la propuesta de caminos posibles».
Se llevará a cabo del 2 de septiembre al 29 de octubre próximos en el Museo Sarmiento y en permanencia en la web de Joyeros. La iniciativa incluirá actividades asociadas en el Museo Histórico Sarmiento y en el Museo de Arte Popular José Hernández
Postulaciones hasta el 26 de junio. Bases y condiciones, https://www.joyeros-argentinos.com.ar/convocatoria-un-camino-infinito/
Convocatoria a la IV Bienal

«Trato Hecho Jamás Deshecho», de la artista mexicana Cristina Celis, Tercera mención Joya destacada en la III Bienal de Joyería Contemporánea. Amuleto para mano hecho en cerámica de alta temperatura entintada y hoja de oro 24 k.
ConvocatoriaIV Bienal
Se lanzó la IV Bienal Latinoamericana de Joyería contemporánea que se realizará en 2024 en Santiago de Chile, con organización compartida entre Joyeros Argentinos y la asociación chilena Joya Brava.
El tema convocante es CODEVENIR. Una consigna que invita a los joyeros a reflexionar y trabajar con tiempo para la participación en el concurso.
Sus organizadoras argentinas dan detalles de los fundamentos: “El mundo arde en desolaciones e injusticias. Nuestras acciones de hoy traen aparejado un mañana: es urgente que reflexionemos sobre sus consecuencias.
“Lxs humanxs no somos superiores, formamos parte de una complejísima red de interdependencia en la que el otro, entendido en su más amplio sentido, es tan necesario como yo. Aquello que hagamos afecta indefectiblemente nuestros ecosistemas, esos conjuntos de relaciones que hacen a la existencia misma de todo lo que es, inclusive nosotrxs; lo que hacemos puede integrar o destruir desde los seres más pequeños hasta el mismísimo planeta.
“Hoy requerimos un cambio de perspectiva: el futuro sólo será posible si miramos las formas de vida ancestrales y su relación y respeto por la naturaleza, si generamos nuevas formas de relación, colaboración y convivencia interespecie. Necesitamos desarrollar nuevos imaginarios, proponer nuevas historias, construir narrativas especulativas en torno a futuros posibles y palpables. “Hagamos de la joyería una voz que aporte a esa construcción. Proyectemos.”
Consultas, @joyerosargentinos y @joyabravachile