Latin American Design Awards
La diseñadora y artista visual chilena Clarisa Menteguiaga recibió el Latin American Design Awards en la categoría Fashion and textile design experimental.
Y ganó con piezas elaboradas con telas y papeles de desecho y algas recolectadas en las playas de Chile.
“El residuo es un material valioso desde el punto de vista de la transformación tanto de las formas de creación y producción como de nuestro pensamiento y reflexiones respecto de cómo habitar este planeta.
“Para lo cual, la reflexión, la responsabilidad y el compromiso son esenciales para alejarnos de las mecánicas colonizadoras con las que históricamente operó el ser humano.
Metáfora de la voracidad
“El nombre de esta obra es una metáfora de cómo el hombre destruye todo a su paso vorazmente. Cómo enfermamos el planeta que habitamos y hasta nuestros propios cuerpos. Creo que la voz crítica y transformadora del diseño se acalló un poco entre tanto consumo.
“Debemos volver a esas voces reflexivas y por eso creo que mi formación en artes alimentó muy favorablemente mi propuesta en diseño.”, sostiene la Clarisa Menteguiaga.
Premio latinoamericano
Y agrega que “los premios son importantes porque dan visibilidad y, en ese contexto, el mensaje puede expandirse más y llegar más rápido a destino.
“No hay mucho tiempo para reparar el daño que hicimos. Siempre es gratificante ser reconocido por lo que uno hace y eso es un incentivo para seguir creando e intentando romper paradigmas anquilosados”.
“Un premio latinoamericano como este tiene varias aristas importantes: visibilizar lo que se hace en la región y que los propios diseñadores entendamos lo que pasa en nuestro ecosistema y podamos retroalimentarnos.
“Trabajo esencialmente en el área experimental y no comercial, y es importante dar a conocer propuestas e investigaciones para motivar reflexiones sobre los materiales, los desechos y las proyecciones del diseño a futuro”.
«Metástasis» es una serie con collares, pectorales, máscaras y broches en algas durvillaea antárctica, kombucha, pigmentos de spirulina, cúrcuma, betarraga, sulfato cálcico y cinabrio, textiles, hilos, vidrio, goma laca y pegamento.