Precious People, con 301 piedras de talla brillante (circonita cúbica, granate, citrino, amatista, topacio, peridoto, rubí, zafiro, aguamarin y espinela) y plata de Tieke Scheerlinck, una de las ganadoras del concurso polaco.
186 artistas de 35 países que participaron en la 29ª edición del Concurso Internacional de Joyería, cuyo tema fue «Sigues siendo humano»
¿Sigues siendo humano?
¿Cómo podemos corregir nuestros errores? ¿Es demasiado tarde para nosotros? ¿Qué más tiene que suceder para que recobremos nuestros sentidos?
186 artistas de 35 países que participaron en la 29ª edición del Concurso Internacional de Joyería, cuyo tema fue «Sigues siendo humano», el evento principal del Festival Plata de Legnica, organizado por la Galería de Arte de Legnica, al suroeste de Polonia, y demostraron su disposición a hablar sobre los problemas y las penas de la humanidad.
Una de las ganadoras es la artista belga Tieke Scheerlinck, que presentó una pieza basada en una foto de Massimo Sestini, la cual muestra un barco con refugiados fotografiados desde arriba, obra con la que ganó el World Press Photo 2015.
Tutti frutti joyero
Su joya objeto está concebida como una pieza de tutti frutti, que es una imitación de la realidad. Y cuenta: «Hacer una imitación de la realidad hoy es particularmente difícil, ya que vivimos en una era de noticias falsas. Los líderes mundiales fingen decir la verdad mientras mienten. Entonces la referencia a la verdadera realidad no existe. ¿Qué realidad puedo imitar?
«Los refugiados solo son referidos en cifras a nivel político durante años. Los líderes han olvidado que hablan de personas, pero en este barco, más de 300 migrantes arriesgan su vida y la de sus hijos para huir de sus inseguros hogares.
“Y no importa cuál sea la realidad, he tratado de presentarlos como personas particularmente valiosas. Las piedras tienen diferentes colores y calidades, solo como la gente del barco. Hay adultos, niños y bebés. Todos deberían tener la oportunidad de brillar como las personas que son.
«Pero los líderes del gobierno determinan que sus vidas no valen tanto como las nuestras. Somos impotentes, y para muchos de nosotros todavía está distante y, por lo tanto, más allá del reconocimiento. Estamos tan preocupados por nuestra propia lucha diaria por sobrevivir, que nos hace ignorar la difícil situación de las personas con las que no nos sentimos relacionados. Por lo que no nos molesta, siempre y cuando haya suficiente distancia y no esté en nuestro patio trasero. Sin embargo, en un mundo globalizado, nuestro patio trasero llega más lejos de lo que creemos, y es hora de que demos un paso adelante y actuemos.
Refugiados como tesoros
“Estoy cansada de ver a los refugiados presentados por números, así que este es mi primer intento de presentarlos como los tesoros que son”, explica una de las ganadoras de la 29ª edición del Concurso Internacional de Joyería polaco.
En este concurso también participaron, entre otros, Georg Dobler que expuso su broche «Neo classic» en plata oxidada rubíes sintéticos y citrinos; Laurent Brune, el anillo «Iron Death» en madera de nogal y plata recicladas; Tadeusz Jaskowiakun, un colgante para smartphone de «la edad de piedra plástica»; Zofia y Witold Kozubscy presentaron «Detrás de todo esto hay un objeto humano, todavía humano» en aluminio anodizado, y Wu Meng Ju mostró los collares «Modern Relics» en una aleación de metal de desarrollo propio.
Asimismo, intervinieron Dot Melanin con un broche en plata, ágata y talla en piedra junto con un collar en plata e hilo y un anillo en plata; Sham Patwardhan Joshi, el brazalete «¿Con gafas uno cambia su propia personalidad?» en madera papel pintura esmaltada aluminio e imanes; Liu Yiqing presentó un objeto «Animal – máquina – máscara humana» en plata, con una foto de rayos, latón, silicona y tela; Matgorzata Kalinska, un collar de resina de poliuretano, plata y silicona; Esther Heite exhibió el broche «Monolith2« hecho con una soldadura de acero inoxidable y puk; Annarita Bianco concursó con tres broches «T(angent)» «S(ecant)» y «U(nion)» hechos en plata grabada con láser, desechos electrónicos y resina epoxi, y Olga Zielinska mostró un objeto en plata 925 y 930 rodiada, perla y silicona.