Papel y Cartón

Novedades | Expos&Ferias

Papel y Cartón

El papel y el cartón son dos de los materiales que por sus cualidades ecológicas están en alza, ya que son 100% reciclables y biodegradables. Sus posibilidades son infinitas para producir desde artículos de uso cotidiano, a objetos suntuarios y piezas de arte.

Una sorprendente selección de creaciones: objetos de papiroflexia, origami, papel mache, cartapesta aplicados en joyas, dibujos, lámparas, estructuras arquitectónicas, marionetas y muchas otras obras forman parte de «Papel y Cartón, modelando arte y artesanía», una propuesta curada por Susana Aparicio Ortiz de Fila5.arte.

Joyería en papel

Esta es una iniciativa que forma parte de la movida «Días Europeos de la Artesanía» en San Fernando de Henares, Madrid. Desde el próximo sábado 15 en el Centro Cultural Gabriel Celaya.

Participan Luis Acosta, Leopoldina Valdemoro, Francisco García Hermenegildo, Pilar Cosa Sánchez, Mummons, estudio de diseño en cartón, Joyas de Papel de Diego Ante y Begoña Augatinta de Isabel Somoza, Patetas de Mixino de Marimar Marcuello y Elfo Teatro.

Mirala en detalle: https://papelycarton2021.wordpress.com/

Joyas de Papel

Luis Acosta

Leopoldina Valdemoro


NYC xDesign

Novedades | Expos&Ferias

NYC xDesign

“Existen muchos materiales que brindan la oportunidad de explorar innumerables formas de transformación. Trabajo y me comprometo con la idea de reutilizar las botellas de plástico PET (tereftalato de polietileno).

«De alguna manera, asumo que crear una expresión artística con este material me permite ahondar en conocimiento y sugerir  sentidos que, finalmente, se convertirán en joyas contemporáneas que invitan a la reflexión. No se trata de resolver el problema de la acumulación de basura, sino de marcar el hecho de que los residuos plásticos son un problema.

«Además, llevar joyas es una conducta performativa que ayuda a difundir mensajes. Queda un largo camino por recorrer y las joyas pueden desempeñar un papel importante en este esfuerzo”, señala Fabiana Gadano de la obra que presenta en NYC xDesign de la mano de Adornaxis.

Uso ingenioso de materiales

Una de las 66 artistas de 17 países especialmente elegidas por “el uso ingenioso de materiales poco comunes o comunes de formas poco comunes, con un uso creativo, una voz distintiva y un diseño único”, destacan desde Adornaxis.

Esta muestra virtual se realiza hasta fin de mes, como parte de NYC xDesign desarrollada en una serie de «Design Days» mostrando no solo los talentos de la comunidad de diseño de Nueva York sino de muchos otros del mundo.

Monique Lecouna

Fabiana Gadano

Jenny Llewellyn

Marta Dobrynina

Lorena Jarpa-Leal

Beatrice Mayfield

Youjin Um

Rachael Colley

Christine Demmel

Hasta fines de este mes, podés verla online en https://adornaxis.com/nycx-exhibition


Belleza y Asombro, joyas

Novedades | Expos&Ferias

Belleza y Asombro, joyas

Un atributo concedido a una armonía notable que causa sensaciones positivas que equivalen a una cualidad estética. La percepción de la belleza es una experiencia que varía según el ojo del observador, la cultura o la época. Y el asombro frente a la belleza es el primer paso hacia su reflexión y contemplación, y se vincula al descubrimiento de lo insólito o a la vivencia de lo inusual.

El tema de la nueva propuesta del diseñador textil y joyero Luis Acosta, curador de «Beyond Textile, «Más que zuecos y tulipanes…», «Diálogos desde Holanda», «Rojo Negro, joyas», «La fuerza del textil, joyas» y «Elocuencia del papel, joyas».

Impacto emocional

“Decimos que estamos asombrados cuando un acontecimiento nos causa un cierto impacto emocional o una sensación de extrañeza”, descata Acosta, comisario de «Belleza y Asombro, joyas».

Es la muestra itinerante que arranca el sábado 22 en la galería Context de Barcelona y que continuará en Neuchâtel, Madrid y Porto.

Participan las argentinas Elvira Cibotti (collar Cuatro Elementos, foto de apertura) y Iona Nieva, además de Amàlgama de Giorgia Tasca, Ana Marchetanu, Barbara Laso, Cartonpia de Alejandra Epifani, Chokolom de Esther Ortiz-Villajos, Duo Wonder de Katja Noelmans & Sofie Hermans,  Esteban Erosky, Flore Soria y Fumiko Nakajima,.

También son de la movida Iro Kaskani, Julie Bégin, Katharina Moch, Laura Volpi, Magali Thibault Gobeil, Meristèma Lab de Annarita Bianco, Misaki Nomoto, quasi caramelle de Mariolina Mascarino, Saadah Bin Shehab, Sita-Falkena, Studiozero-vetro de Caterina Zucchi, Susanne Hammer, Valeria Rossini, Yael Friedman y Yiota Vogli.

Iona Nieva

quasi caramelle de Mariolina Mascarino

Amalgama de Giorgia Tasca

Cartonpia de Alejandra Epifani

Yiota Vogli

Valeria Rossini

Julie Bégin

Saadah Bin Shehab

Magali Thibault Gobeil


Último momento para Abran Cancha

Aros Ensamblaje 14 de la ganadora del último concurso de la bienal latinoamericana


Las graphic lines de Daphne Krinos

Novedades | Expos&Ferias

Las graphic lines de Daphne Krinos

La joyera de origen griego, residente en Londres, Daphne Krinos se destaca por sus diseños arquitectónicos que reinterpretan las estructuras hechas por el hombre: cercas de metal, andamios, arte callejero y edificios en varias etapas de desarrollo o su decadencia, y las descubre en las calles de Londres, donde vive, y durante sus veranos en Grecia, donde creció. Dice que busca mostrar la vida cotidiana, que el caminante descubre paseando por el barrio. También se inspira en las imágenes de edificios industriales de los fotógrafos alemanes Bernd y Hilla Becher.

Y lo plasma en piezas únicas hechas a mano, muchas de las cuales se ven en las colecciones permanentes del Victoria & Albert Museum, la Goldsmiths Company y el Crafts Council, entre otros.

Usa líneas gráficas en plata oxidada negra que compensa con piedras translúcidas en composiciones articuladas o en capas que combinan formas angulares y geométricas en un mix de metales.

Collar Girasol de finales del verano en plata oxidada superpuesta con oro reciclado en relieve y berilos translúcidos.

Collar de la Ciudad en plata con baño de rutenio y diamantes.

Collar Cabeza sobre el agua en plata oxidada y oro de 18 k.

Collar Fragmento cuadrado articulado en plata oxidada y oro de 18k.

Collar Enmarcados en berilos, aguamarinas y topacios enmarcados en plata oscura oxidada.

Collar de oro articulado con un inusual rectángulo en aguamarina.

Del lunes 10 al domingo 16 su trabajo puede verse en London Craft Week.


Agustina Ros en pasarela

Las joyas en vidrio soplado de Agustina Ros para OnrushW23FH.


En ediciones especiales para etiquetas de diseño, piezas originales hechas a mano en vidrio borosilicatado


Open call Joya Barcelona 2021

Broche Abierto, en plata y fotografía impresa en acrílico y perla.


El uso de piedras naturales y metales, los patrones de siluetas, la visibilidad a través de materiales transparentes y las imágenes del pasado dentro de los marcos son sus elementos principales.


Se suspendió Milano Jewelry Week hasta 2022

De la firma rusa Bagiryan Jewelry, anillo de la colección «Python» destacado con el Russian Line Jewelry Award 2021 que se presentará en Artistar Jewels 2022, hecho en oro 750, rodio negro, cuarzo dorado y diamantes negros


Un anticipo de otras piezas que se verán en esta semana joyera.


The Brooch Unpinned

Novedades | Expos&Ferias

The Brooch Unpinned

The Goldsmiths ‘Company Collection 1961-2021 celebra el arte del broche y explora los broches británicos de la colección de joyas de Goldsmiths ‘Company en «The Brooch Unpinned».

Con la curaduría Dora Thornton, esta muestra reúne 20 piezas únicas.

Se destacan, entre otros, obras de Anna Gordon, Charlotte Desyllas, Daphne Krinos, Emmeline Hastings, Gill Galloway-Whitehead, Jacqueline Ryan, Kayo Saito, Louise Oneill, Michelle Currie y Ute Decker.

Desde la antigüedad, un broche podría ser un emblema de autoridad, riqueza y poder. Los broches son versátiles, se pueden usar para transmitir un mensaje o para iniciar una conversación.

«Los broches estaban en el corazón del diseño de joyas de la posguerra. La artista Wendy Ramshaw se refirió al broche como “una forma de arte portátil” y continúan fascinando y desafiando a los creadores contemporáneos”, destaca Dora Thornton.

Broche de Daphne Krinos, 2007.

Kayo Saito

Ute Decker

Jacqueline Ryan

Michelle Currie

Louise O’Neill

Emmeline Hastings

Anna Gordon

Charlotte Desyllas

Gill Galloway-Whitehead

Desde hoy en el Goldsmiths Centre de Londres hasta el 30 de junio.


1a. Bienal de Lisboa

De Christoph Zellweger, Excess Fluid, colgante en vidrio y aluminio.