Corazón-del-bosque-Poly-Iglesias-Just-in-my-head-exposición-Austria-La-Joyeria-de-Autor

Corazón del bosque

Corazón-del-bosque-Poly-Iglesias-Just-in-my-head-exposición-Austria-La-Joyeria-de-Autor

«Corazón del bosque», collar hecho con ágata musgo,  bronce, cobre e hilo mediante electroformado y esmalte sobre metal.


Poly Iglesias recicla papel, cartón, madera y plásticos; tiñe sus telas e hilos naturalmente y las estampa con hojas y ramas y, además, usa piedras naturales y metales.


Broche-Lazarillo-de-Tormes-Chris-Kiseno-Sepan-Cuantos-La-Joyeria-de-Autor

El Lazarillo de Tormes

Broche-Lazarillo-de-Tormes-Chris-Kiseno-Sepan-Cuantos-La-Joyeria-de-Autor

Broche Lazarillo de Tormes hecho con hojas del libro de la colección Sepan Cuantos


Esta pieza forma parte del proyecto «De letras, páginas y libros. Palabras en el cuerpo»


Agustina-Ros-Bubble-Pinky-anillo-tetris-Artesania-Cataluña-La Joyeria-de-Autor

Agustina Ros celebra el año del vidrio

Novedades | Expos&Ferias

Agustina Ros celebra el año del vidrio

Agustina-Ros-Bubble-Pinky-anillo-tetris-Artesania-Cataluña-La Joyeria-de-Autor

“Usar la forma básica del vidrio, la esfera, como protagonista en el diseño de piezas de uso diario más la vaporización del oro para conseguir una peculiar iridiscencia de colores fue un reto personal”, dice la artista Agustina Ros, quien presenta su último trabajo de joyería y objetos de colección.

Se trata de «Bubble Pinky Collection», en la que juega con originales formas esféricas con espectaculares reflejos de color.

Ros se destaca como una de las protagonistas de «Artistas de Argentina en el Año Internacional del Vidrio», la muestra que desde hoy y hasta el domingo 7 se ve en Artesania Catalunya, comisariada por IVIS Gallery.

La exposición muestra una selección de artistas que trabajan el vidrio de maneras muy diversas: además de Agustina Ros, participan Andrea Da Ponte, Claudia Golzman, Ana Laura Quintana, Silvia Holzkan, Sofía Villamarin, Cecilia Nuñez, Marisa Berrone, Eduardo Nieto, Cecilia López Bravo, Julieta Cajal, Javier Blanco y Celina Re + Juan López.

Agustina-Ros-Bubble-Pinky-anillo-tetris-rosa-Artesania-Cataluña-La Joyeria-de-Autor

Anillo de la colección Bubble Pinky

Agustina-Ros-Bubble-Pinky-anillo-terracota-Artesania-Cataluña-La Joyeria-de-Autor

El vidrio soplado es la especialidad de la joyera argentina

Agustina-Ros-Bubble-Pinky-anillo-rosa-Artesania-Cataluña-La Joyeria-de-Autor

Sus piezas se destacan por una iridiscencia de colores espectacular

Agustina-Ros-Bubble-Pinky-objeto-vasos-Artesania-Cataluña-La Joyeria-de-Autor

Sus originales vasos también se ven en Artesania Catalunya

Agustina-Ros-Bubble-Pinky-objeto-portavela-Artesania-Cataluña-La Joyeria-de-Autor

Objetos de colección

Agustina-Ros-Bubble-Pinky-objeto-florero-Artesania-Cataluña-La Joyeria-de-Autor

Florero que reproduce esferas, forma básica del vidrio soplado


Inside-Out2-Dania-Chelminsky-Hasta-que-la-muerte-nos-separe-Alliages-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Missing Memories

Inside-Out2-Dania-Chelminsky-Hasta-que-la-muerte-nos-separe-Alliages-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Inside Out2, pieza de Dania Chelminsky, vista en otra de las convocatorias de Alliages, Hasta que la muerte nos separe


Abstracto-Pendientes-Nicolas-Estrada-La-Joyeria-de-Autor

Pendientes

Abstracto-Pendientes-Nicolas-Estrada-La-Joyeria-de-Autor

Aros «Abstracto» de Nicolás Estrada, tallados a mano sobre amatista hasta asemejar a una calavera y plata


Guts, Calaveras Macana y Schneeflocken, tres aros realizados por el editor que elegirá los pendientes de joyeros de todo el mundo para la nueva edición de Hoaki Books de Promopress.


Anillo-Vanitas-Shinji-Nakaba-Two-Peaks-Galerie-Biro-La-Joyería-de-Autor

Two Peaks

Novedades | Expos&Ferias

Two Peaks

Anillo-Vanitas-Shinji-Nakaba-Two-Peaks-Galerie-Biro-La-Joyería-de-Autor

La calavera tallada sobre perlas es muy especial para mí. Estoy fascinado por el potencial infinito de las perlas, y siento que solo las perlas pueden convertir mi idea de belleza efímera en realidad. Me gusta observar cómo una perla puede convertirse en un objeto oscuro, ¡qué contradicción! Tallé calaveras en varios materiales: cristal, marfil, coral y piedras preciosas… pero las perlas son, con gran diferencia, las más atractivas.

Espíritu innovador

“Hasta me convencí de que las perlas nacieron para ser calaveras; su belleza mística los convierte en calaveras de hadas. Creo que la innovación proviene de un espíritu sin ley y de la curiosidad. Hay un dicho que dice: cuando viajas en un mundo en constante evolución, lo único que importa es irradiar belleza”, cuenta el artista Shinji Nakaba de la obra que presentó en «Two Peaks» en Munich, que puede verse hasta hoy, sábado 23.

Una propuesta que presentó junto con otro artista también de origen japonés Yutaka Minegishi vista en Galerie Biró.

«La exposición con Yutaka Minegishi y Shinji Nakaba fue un diálogo sobre la amistad y el reconocimiento a larga distancia; Minegishi vive y trabaja en Alemania y Nakaba en Japón», dicen desde la galería.

Una de las propuestas más destacadas de la última edición de la semana de la joyería de Munich.

Omnia-Vanitas-Shinji-Nakaba-Two-Peaks-Galerie-Biro-La-Joyería-de-Autor

Omnia Vanitas muestra la pasión de Nakaba por las calaveras

Vanitas-reverso-Shinji-Nakaba-Two-Peaks-Galerie-Biro-La-Joyería-de-Autor

Vanitas es una de las obras vistas en Two Peaks

Pearl-Boy-Shinji-Nakaba-Two-Peaks-Galerie-Biro-La-Joyería-de-Autor

Pearl Boy. anillo en perla tallada de Shinji Nakaba

Shinji-Nakaba-Yutaka-Minegishi-Two-Peaks-Galerie-Biro-La-Joyería-de-Autor

Nakaba y Minegishi mostraron sus últimas obras en Munich

Poo-hierro-dorado-Yutaka-Minegishi-Two-Peaks-Galerie-Biro-La-Joyería-de-Autor

Poo, en hierro dorado de Yutaka Minegishi

Iron-Yutaka-Minegishi-Two-Peaks-Galerie-Biro-La-Joyería-de-Autor

Iron, otra de Minegishi vistas en Biró


El-resto-la-piel-Maria-Eugenia-Ramos-exposicion-Purificar-el-alma-China-La-Jioyeria-de-Autor

Purificando el alma

Nunca-solos-Elvira-Cibotti-Purificar-el-alma-China-La-Joyeria-de-Autor

Nunca solos I es un broche de Elvira Cibotti con el que fue seleccionada para participar de esta muestra en China


Elvira Cibotti, Monique Lecuona y María Eugenia Ramos son las tres argentinas elegidas por la curadora Felicia Li


Namkyung-Lee-Galeria-Alice-Floriano-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Namkyung Lee en Porto Alegre

Novedades | Expos&Ferias

Namkyung Lee en Porto Alegre

Galería-Alice-Floriano-entrevista-exposicion-Namkyung-Lee-La-joyeria-de-Autor

Sigue en exhibición una muestra de la obra de Nam-Kyung Lee en la Galería Alice Floriano de Porto Alegre.

Se trata de una serie de sus piezas hechas en plata y fotografías impresas en acrílico dispuestas de manera suspendida en la galería gaúcha desde el sábado 9 de este mes.

Cuando trabajo, siempre pienso en dónde está ahora el lugar de la imagen. En mi trabajo, el marco sirve para separar visual y psicológicamente el lugar que nos rodea y el lugar en la imagen.

«Sin embargo, paradójicamente, significa que la narrativa de la obra se completa cuando las imágenes del encuadre se ubican en el espacio actual. El pasado y el presente, o la memoria y la realidad, tienen imágenes que no tienen relación entre sí, pero comparten el tiempo físico y las emociones contenidas en ellas a través de los marcos”, explica la artista surcoreana.

Namkyung-Lee-Galeria-Alice-Floriano-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Broche Lugar para la reminiscencia

Namkyung-Lee-Galeria-Alice-Floriano-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Colgante Espacio de escapismo

Aros pendientes A nuestro alrededor


Escenario-prestado-Flower-collar-kimono-shakkei-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Escenario prestado

Novedades | Expos&Ferias

Escenario prestado

Escenario-prestado-Flower-collar-kimono-shakkei-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

No existen límites ni barreras visuales cuando de arte se trata. El concepto de shakkei o de paisaje prestado es el que la joyera japonesa residente en Munich Mari Ishikawa presenta en su colección «Escenario prestado».

El shakkei es una de las teorías arquitectónicas japonesas, que esta artista utiliza y aplica con el patrón del kimono para crear nuevos paisajes.

Obras de arte en formato de joya que representan a ese mundo paralelo, prestado por la inspiradora naturaleza que más allá de la intervención humana siempre renace y persiste

Ishikawa  explica que “la joyería podría expresarse con la persona que la usa como un escenario de préstamo también. Y alternativamente, la joyería puede ser el escenario prestado de la persona que la usa.”

Estética propia

Observadora, detallista, reinterpreta la estética de su entorno con piezas únicas en las que trabaja como dentro de bastidores.

Sus escenarios sobre kimonos son trabajados con hilos y tiras de plata 925, aluminio, cuarzo limón y hasta agujas de reloj y los expone en Jewellers Werk Gallerie, de Washington, hasta el 5 de agosto.

Escenario-prestado-Wind-collar-kimono-shakkei-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Colgante Wind hecho en plata 925, aluminio, piedras lunares, agujas de reloj y seda sobre un kimono

Escenario-prestado-My-dear-bomb- collar-kimono-shakkei-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Colgante My dear bomb en plata 925, seda y kimono

Escenario-prestado-collar-kimono-shakkei-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Colgante realizado con plata 925, aluminio, cuarzo limón, agujas de reloj y seda sobre un kimono


Broche-Bigi&- Buonacucina-Estrash-Tota-Reciclados-Valeria-Hasse-Marcela-Muñiz-Viena-La-Joyeria-de-Autor

Ties & Trash Treasures

Novedades | Expos&Ferias

Ties & Trash Treasures

Broche-Bigi&- Buonacucina-Estrash-Tota-Reciclados-Valeria-Hasse-Marcela-Muñiz-Viena-La-Joyeria-de-Autor

Pasado mañana Tota Reciclados se presenta en Viena para inaugurar «Ties & Trash Treasures».

Se trata de una muestra del trabajo de las joyeras contemporáneas Valeria Hasse y Marcela Muñiz en la Galerie V&V.

Reutilizar objetos encontrados para crear joyas usables es lo suyo. “Trabajamos ensamblando, recombinando y recontextualizando materiales encontrados como metáfora de la forma en que se construye el significado en la actualidad”, señala Valeria Hasse que presenciará el estreno de piezas de sus líneas «Estrash» y «Corbatas» en esta galería austríaca.

En esa oportunidad, también ofrecerá una charla sobre sus conceptos de trabajo y el proceso creativo de Tota Reciclados.

El núcleo de esta edición que presentan, detalla, es la tensión entre los conceptos de precario y precioso. Un juego de contrastes y de resignificados al que apuestan en toda su obra.

La exposición se extenderá hasta el 17 de septiembre próximo.

Broche-Estrash-Schmuck2020-Tota-Reciclados-Valeria-Hasse-Marcela-Muñiz-Viena-La-Joyeria-de-Autor

Broche Wells Garden, de Estrash, que también formó parte de la edición de Schmuck 2020

Collar-Estrash-Schmuck2020-Tota-Reciclados-Valeria-Hasse-Marcela-Muñiz-Viena-La-Joyeria-de-Autor

Collar de la línea Estrash, seleccionado en Schmuck 2020, hoy en Viena

Broche-Estrash-Tota-Reciclados-Hasse-Muñiz-Viena-La-Joyeria-de-Autor

Broche de la línea Estrash, que se estrena en la galería vienesa

Corbata-Cara-de-porcelana-Tota-Reciclados-Valeria-Hasse-Marcela-Muñiz-Viena-La-Joyeria-de-Autor

Colgante de la serie Corbata Cara de porcelana

Corbata-Mariposa-Tota-Reciclados-Valeria-Hasse-Marcela-Muñiz-Viena-La-Joyeria-de-Autor

Corbata Mariposa

Corbata-Tres-Fósforos-Tota-Reciclados-Valeria-Hasse-Marcela-Muñiz-Viena-La-Joyeria-de-Autor

Corbata Tres Fósforos