Cruz-del-Sur-Fabiana-Gadano-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

El ADN de la joyería

Novedades | Expos&Ferias

EL ADN de la joyería

Cruz-del-Sur-Fabiana-Gadano-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

El ADN de nuestra organización está formado por la suma de todos los artistas que participaron en nuestras exposiciones y eventos en todo el mundo. Está hecho de diversidad. Ellos utilizan todos los materiales posibles y se inspiran en todos los ámbitos de la cultura, la ciencia, la política, la historia o la actualidad. Dialogan con el público, el espectador o el participante, interrogándolo, interrogándolo o inquietándolo.

«El ADN de los artistas de la joyería de arte contemporáneo es también la singularidad, la autenticidad y la creatividad. Cada artista tiene su propio enfoque, su propio estilo y su propio mensaje. No hay reglas ni estándares a seguir, sino una investigación personal y constante. El artista de la joyería de arte contemporáneo es un explorador, un inventor y un revelador. Expresa su ADN a través de su arte”.

Así es la muestra «ADN» que comisariada por Juan Riusech y propuesta por Alliages que se estrenará el sábado 10 en el Espace Solidor Museum, en Cagnes-sur-Mer y podrá verse hasta el 5 de noviembre.

Los que exhiben su adn

Entre más de 50 joyeros participan Fabiana Gadano, Mabel Pena, Monique Lecouna, Patricia Iglesias, Raquel Bessudo, Taibe Palacios, Juan Riusech, Isabelle Azais, Sofía Björkman, Elvire Blanc Briand, Rosa Borreda, Isabelle Busnel, Sébastien Carré, Saydee Chandler, Nico Delaide, Nanna Doll, Danica Drago, Åsa Elmstam, Esteban Erosky, Teresa Faris, Paolo Gambarelli, Spam Glam, Juan Harnie, Yu Hiraishi, Peter Hoogeboom, Arisa Inoue y Malene Kastalje.

También presentan su obra Michelle Kraemer, Namkung Lee, Rikke Lunnemann, Carmen López Sánchez, Marta Mattsson, Viktoria Münzker, Eiko Nakahara, Karin Roy Andersson, Linda Savineau, Sara Shahak, Kamile Staneliene, Jason Stein, Claudia Steiner, Anna Talbot, Rho Tang, Maud Traon, Austin Turley, Youjin Um, Charlotte Vanhoubroeck, Tanel Veenre, Nassrin Vessalian, Pilar Viedma Gil de Vergara, Yiota Vogli, Deimezi Xenia, Clara del Papa, Ute van der Plaats y Kristýna Španihelová.

Monique-Lecouna-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Monique Lecouna

Cruz-del-Sur-Fabiana-Gadano-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Fabiana Gadano

Taibe-Palacios-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Taibe Palacios

Maud-Traon-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Maud Traon

Paisajes-interiores-Raquel-Bessudo-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Raquel Bessudo

Otras-escena- Namkyung-Lee-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Namkyung Lee

Patricia-Iglesias-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Patricia Iglesias

Sara-Shahak-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Sara Shahak

Austin-Turley-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Austin Turley

Linda-Savineau-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Linda Savineau

Malene-Kastalje-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Malene Kastalje

Peter-Hoogeboom-exposicion-ADN-La-Joyeria-de-Autor

Peter Hoogeboom


Laura-Leyt-Pavimentos-y-otras-superficies-La-Gran-Paternal-La Joyeria-de-Autor

La Gran Paternal joyera

Vicky-Biagiola-Barcas...naves...travesía…-taller-La-Gran-Paternal-La Joyeria-de-Autor

«Barcas… naves… travesía…», collar realizado con capuchones de aluminio de vinos e hilo de seda. Una de las piezas que Vicky Biagiola mostrará en su estudio abierto de LGP


Roxana Casale, Patricia Mogni, Laura Leyt, María del Mar Skiadaressis y Carola Correa, algunas de las que participarán de los talleres joyeros que se abren a la comunidad en La Paternal.


Chris-Kiseno-collar-Ausencia-1299-craneos-noticia-La-Joyeria-de-Autor

Ausencia, la obra inacabada de Chris Kiseno

Chris-Kiseno-collar-Ausencia-1299-craneos-noticia-La-Joyeria-de-Autor

Se presentó la última actualización de «Ausencia», la obra inacabada del artista joyero Chris Kiseno


El significativo collar de 1299 cuentas de minicráneos


Ines-Bonadeo-Tenaz-aros-orejeras-Autor-La-Joyeria-de-Autor

Inés Bonadeo en Autor

Inés Bonadeo participará desde este fin de semana de la 20ª feria Autor de Bucarest y la Semana de la Joyería de Eslovenia.


«Tenaz» es la última colección con que fue distinguida esta artista joyera


Joyería contemporánea con Sello de Buen Diseño

Apuntes | Notas

Joyería contemporánea conSello de Buen Diseño


Nueva edición del Sello del Buen Diseño que se estrena este jueves en el Centro Cultural Kirchner, con entrada libre y gratuita.

Entre las propuestas creativas distinguidas, se vuelve a destacar la joyería contemporánea con trabajos de Capisano, Ampara textil, Maison Domecq, Bárbara D’Ambra Designer y más.


Se dieron a conocer los elegidos de la 11ª edición del Sello de Buen Diseño argentino, la distinción oficial que otorga la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan “por su innovación, por su apuesta a la producción local, su posicionamiento en el mercado y por su calidad de diseño”.

Una propuesta producida por pymes argentinas con productos para Industrias & Transporte, Mobiliario & Equipamiento, Hogar, Oficina & Recreación, Indumentaria, Calzados & Accesorios y Comunicación Estratégica.

Esta marca de Buen Diseño, que pretende reforzar la identidad creativa argentina y “comunica el esfuerzo por lograr una producción nacional de calidad que entienda a la mejora continua como el camino para lograr la excelencia. Asimismo, busca premiar avances y desarrollos significativos. Innovación, identidad y calidad son los atributos que representan al SBD”, destacan desde la organización.

En el rubro accesorios, se incluyen propuestas de joyería contemporánea con diversos trabajos originales.

Estímulo al diseño

Por tercera vez Cecilia Capisano valida su trabajo creativo ante el Sello de Buen Diseño desarrollando piezas de joyería y objetos que merecieron ser destacados “por permitirme ser más sensible, menos morfológica y más plástica que formal o geométrica. No se trata de una propuesta estética sino que entiendo que el disparador conceptual fue importante a la hora de valorar el  trabajo”, explica la joyera contemporánea y diseñadora gráfica.

Resalta que le interesaba certificar su línea Gaudí que, como su nombre lo indica, está inspirada en la etapa naturalista y ornamental del arquitecto español. Fue consecuencia de su enamoramiento de la obra de este modernista catalán durante su paso por Joya Barcelona en 2014, cuando expuso por primera vez su obra en el ámbito internacional.

Consiste en una serie de gargantillas y aros de líneas curvadas, con buen contrapunto entre vacíos y bordes orgánicos, muy plásticos hechos en bronce con baños en plata sulfurada, oro 24 y plata.

Otros de sus trabajos puestos en valor fue su serie Vertientes, que surge como reflejo de los diferentes estados anímicos que estuvieron presentes en la pandemia, “siempre emociones optimistas o placenteras a pesar de todo, con las que siempre me vinculo. Es un trabajo introspectivo que alude a los que pudieron salir o reencontrarse, a los que nacieron en ese período, y también es una suerte de homenaje que vibra por lo que le pasó al otro. Soy muy sensible y sea cual fuere el sentimiento me conmuevo, por eso juego con la lágrima que está al borde de la caída según la cantidad de material que cae”.

Es que se trata de un original y funcional objeto, una metáfora de una joya-alhajero, resultado de una búsqueda que materializó emociones que “desbordan en bases de cerámica como si fueran lágrimas de metal”.

Esta propuesta artística se presenta en originales despojadores de cerámica, soportes sobre los que descansan dijes de bronce amorfos no menos orgánicos, que encastran perfectamente. Están hechos en cerámica esmaltada y bizcochada y cada dije está realizado en bronce pulido al espejo “que sugiero grabar -y es bien aceptado- con una fecha o nombre y se lleva con un hilo delgado casi invisible”, describe.

La creativa señala que participar del SBD es “siempre una motivación porque supone una edición, puesta y difusión muy cuidada que impulsa a crear, superarse y cumplir con ciertos objetivos estándares, te estimula a optimizar diseños y a cerrar proyectos. Siempre con una idea y un material originalmente bien manipulado. En mi caso, mi trabajo juega entre el arte y el diseño, con una propuesta conceptual.

«El Sello tiene una buenísima curaduría que te conecta en una vidriera única, te lleva a establecer relaciones comerciales y te permite un intercambio creativo enriquecedor”.

Propuestas contemporáneas

Otra de las que repite con éxito es la diseñadora industrial Mayte Ossorio Domecq por su suprareciclado e impacto visual. Esta vez, mostró una nueva línea de accesorios realizada con remanentes de calzado de seguridad, cuya forma oval permitió a partir del escalado generar el diseño y la resistencia necesaria para su funcionalidad y durabilidad.

Ampara joyería textil, de Lilia Breyter y Silvia Roldán, fue destacada Puna Cobre. Una línea de collares y pulseras que enlaza comunidades con tejedoras de Jujuy, Neuquén y Buenos Aires. Con una mirada contemporánea, le dieron valor a los textiles andinos con el fin de  generar interés en la cultura y geografía de donde provienen.

Estas piezas fusionan materiales suaves con texturados y metálicos como el tejido de cobre, a través de distintas técnicas que involucran diversos telares con una elaboración manual.

Bárbara D’Ambra volvió a presentar la continuidad de su trabajo Insinuaciones. Se trata de  una línea de joyería contemporánea que se inicia “en el ejercicio Autorretrato, un trabajo universitario de la materia Accesorios de la entonces cátedra Kweitel- Kohon (FADU-UBA) 2017. Desde esa exploración surge el proyecto de piezas artesanales a partir del corian, superficie sólida de las placas descartadas de la fabricación de mobiliario, reconvertido en piezas de diseño.

De Eugenia Katz junto con Santiago García Aramburu y Morena Lallana fue distinguida la colección América, que surge de la recuperación y resignificación de piezas antiguas. “En este caso un prendedor metálico antiguo de mapamundi, guardado entre recuerdos familiares, fue el disparador de los primeros prototipos metálicos para luego realizar un molde de goma de alta temperatura y las respectivas ceras que mediante el proceso de fundición de cera perdida para aros, collar y pulsera hechos en bronce y plata 925”.

Con buen diseño

La diseñadora industrial Beatriz Palacio fue seleccionada por su línea Topographic, que hace referencia a las diferentes representaciones de la superficie terrestre. Está compuesta por aros y collares reversibles realizados en acrílico y chapa y se llevan con cadena de bronce. Cada pieza es cortada digitalmente y ensamblada a mano, generando un proceso productivo industrial y manual particular.

Carolina De Bassi fue elegida por Matrices, una colección de accesorios artesanales hechos con rezagos industriales de cuero provenientes de la producción de carteras y bolsos. Su objetivo fue resignificar los descartes a través del diseño como herramienta de transformación. Su desarrollo morfológico se dio por las posibilidades que ofrecen los recortes disponibles trabajados a través del plegado y la unión. Señala que estéticamente se remite a las curvas del art decó y al espacio cóncavo del útero.

La diseñadora textil Sofía Moranchel presentó la colección Mineral de su firma Lanaria, creada como resultado de una exploración sobre los límites físicos del hilo de seda, su resistencia al ser sometido a una fuerza de torsión máxima que antecede al momento del desgarro. Son piezas únicas, numeradas, con cadenas de acero quirúrgico y pasantes de plata en los aros.

Los diseñadores industriales Esteban Lapidus y Martín Schvartzman fueron señalados por varios anillos de Loreto Rings: Piedra Alternativa reversiona el concepto de piedras preciosas e incorpora materiales no tradicionales como la madera, el mármol de carrara reconstruido, el concreto y el oro. Rústico Disruptivo combina madera y cemento cohesionados por una aleación con titanio. Y Terrazzo incluye desarrollos de piedras con modelado 3D, resina de color y cemento.

Y en esta singular selección del SBD se incluyó también el collar Diana de Titania, la marca de Romina Coletta, una pieza sin género y liviana, realizada con materiales textiles que combinan técnicas de plisado que exploran el uso del color y las estampas.

Estas piezas y muchas más pueden verse en el Centro Cultural Kirchner hasta el próximo domingo 16, con entrada libre y gratuita.


Tatiana-Apraez-Urcunina-mopa-mopa-V&A-La-Joyeria-de-Autor

Tatiana Apráez en el V&A

Tatiana-Apraez-Urcunina-V&A-La-Joyeria-de-Autor

La obra de la artista colombiana Tatiana Apráez fue adquirida por el V&A


Su serie «Urcunina» recrea la tradicional técnica de barniz de Pasto


Matria-Awana 1-Laura-Giusti-La-Joyeria-de-Autor

Rancho, muestra homenaje a Fridl Loos

Laura-Giusti-Ranchos-Matria-La-Joyeria-de-Autor

Laura Giusti es una de las joyeras participantes junto con  Vicky Biagiola, Cristian Roa, Lena Marie Echelle y Ramiro​ López Martina con su Metartesania.


De Laura Giusti, «Awana» colgantes hechos mediante soldado, calado, lijado, esmerilados y anudado de manto aguayo cusqueño, tiento de cuero y plata 925.


Bego-Fuente-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

En movimiento

Novedades | Expos&Ferias

En movimiento

Bego-Fuente-broche-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Hoy se estrena «En movimiento» una muestra curada por Luis Acosta que se ve en la galería madrileña Lalabeyou hasta el 28 de marzo.

Una muestra itinerante que continuará por Salamanca, Barcelona, Oporto, Atenas y llegará a Suiza.

Participan las argentinas Carolina Moya, Iona Nieva, María Rosa Mognelli y Patricia Mogni.

También, Adriana Gomez, Aişegül Telli, Alexandra Prelipcean, Amàlgama, Ana Nadjar, Angela Gentile, Arijana Gadžijev, Bego Fuentes, Claudia Schlabitz, Charlotte Parent, Festivo Design, Francesca Locati, Iro Kaskani, Julie Bégin, Laura Volpi, Lily Kanellopoulou, Marta Fernandez Caballero, Miriam Arentz, Miyuki Shiotsu, Salvador Vico, Saskia Bostelmann, Suzanne Esser y Viktoria Muenzker.

Patricia-Mogni-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

«Corales que aman a los corales» de Patricia Mogni hecho con pasta de cartón, hilo de algodón teñido y pintura acrílica

Cosmos-Maria-Rosa-Mongelli-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

«Cosmos» de María Rosa Mognelli hecho con gasa y alpaca

Iona-Nieva-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

«Rocas danzantes» de Iona Nieva hecho con alambre de cobre, papel, cartón y pintura acrílica

Saskia-Bostelmann-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Broche de Saskia Bostelmann hecho con oro 18k, plata construida y soldada, pigmento azul y cemento epóxico

I-am-you-father-Salvador-Vico-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Colgante de Salvador Vico realizado con cobre, latón, plata, aluminio, acero, plástico y papel

Iro-Kaskani-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

«Una grieta por donde entra la luz» de Iro Kaskani hecho en plata, con un panal de cerámica, jesmonite y polvo de porcelana

Giorgia-Tasca-Amalgama-Jewels-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

«Quimera» de Giorgia Tasca, Amàlgama, realizado en bronce con baño de oro amarillo, fundido a la cera perdida

Angela-Gentile-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

«Cavidad» de Angela Gentile en bronce bruñido, con fragmentos de roca de lava, resina epoxi y perla de agua dulce

Charlotte-Parent-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Anillo de Charlotte Parent hecho con plata 800, plata 925, patina y pigmentos naturales

Lily-Kanellopoulou-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

«Rocas negras» de Lily Kanellopoulou realizado con resina, plata, bronce, pigmentos y acero inoxidable

Julie-Begin-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

Anillos «Dulce venganza» de Julie Bégin hechos en papel, pintura y latón oxidado

Suzanne-Esser-En-movimiento-joyas. Luis-Acosta-exposicion-La-Joyeria-de-Autor

«Dama con cuernos» de Suzanne Esser realizado con ébano, madera de zapatero y pintura


Humedales-Mabel-Pena-entrevista-La-Joyeria-de-Autor

Premio de Artesanía de la Fundación Loewe

Humedales-Mabel-Pena-entrevista-La-Joyeria-de-Autor

Mabel Pena fue elegida por «Humedales», collar realizado con bolsas de polietileno reciclado, filamento 3D y tintas.


Collares de la misma colección


Gaston-Bijoux-Mujeres-por-supuesto-hombres-también-exposicion-Galerie-Sophie-etc-Expos-Ferias-La-Joyeria-de-Autor

Mujeres por supuesto, hombres también

Novedades | Expos&Ferias

Mujeres por supuesto, hombres también!

anillo-Gaston-Bijoux-Mujeres-por-supuesto-hombres-también-exposicion-Galerie-Sophie-etc-Expos-Ferias-La-Joyeria-de-Autor

“Las joyas deben ser para todos independiente de su género”, dice Sophie Cazin, directora de la galería parisina Galerie Sophie etc.

«Mujeres por supuesto, hombres también», el título de la muestra que desde el sábado último y hasta el 3 de abril se ve en ese espacio con piezas únicas genderless.

Participan Axolotl-Paris, Gaston-Bijoux, Marie-Pierre Ginestet, Patricia Lemaire, Anne Milbeau, Joyería inusual, Annie Sibert, Amira Sliman y Claire Wolfstirn.

Annie-Sibert-Mujeres-por-supuesto-hombres-también-exposicion-Galerie-Sophie-etc-Expos-Ferias-La-Joyeria-de-Autor

Annie Sibert

anillo-Gaston-Bijoux-Mujeres-por-supuesto-hombres-también-exposicion-Galerie-Sophie-etc-Expos-Ferias-La-Joyeria-de-Autor

Gaston Bijoux

Amira-Sliman-Mujeres-por-supuesto-hombres-también-exposicion-Galerie-Sophie-etc-Expos-Ferias-La-Joyeria-de-Autor

Amira Sliman

Marie-Pierre-Ginestet-Mujeres-por-supuesto-hombres-también-exposicion-Galerie-Sophie-etc-Expos-Ferias-La-Joyeria-de-Autor

Marie Pierre Ginestet

Gaston-Bijoux-Mujeres-por-supuesto-hombres-también-exposicion-Galerie-Sophie-etc-Expos-Ferias-La-Joyeria-de-Autor

Gaston Bijoux

anillo-Marie-Pierre-Ginestet-Mujeres-por-supuesto-hombres-también-exposicion-Galerie-Sophie-etc-Expos-Ferias-La-Joyeria-de-Autor

Marie Pierre Ginestet